• Inicio
  • Información
    • Editoriales
      • Editorial UNICEN
      • Editorial UNC
      • EDUNER
      • EDIUNC
      • Ediciones UNGS
      • EdUNLPam
      • UNR Editora
      • EDUPA
      • EdiUNS
      • UNSAM Edita
      • Ediciones UNQ
      • EUDENE
      • EDUNT
      • EUDEBA
      • EUDEM
      • CEDi UNNOBA
      • Libros UNA
      • UADER
      • UniRío Editora
      • Ediciones UNDTF
      • EDUVIM
      • UNIPE
      • Editorial UNCAUS
      • Edulp
      • EUDELaR
      • EdUNLu
      • EdUNaF
      • EDUNTREF
      • Ediciones UNL
      • EDUNaM
      • EDUNO
      • UNRaf Ediciones
      • UNM Editora
      • UNDAV Ediciones
      • UNPAEdita
      • ECUUNCA
      • EDUNPAZ
      • edUTecNe
      • EDUNSE
      • Libros UNAHUR
      • Editorial UNRN
      • UNDEF libros
      • Nueva Editorial Universitaria
      • Editorial UNSJ
      • “El abrazo de lxs hijxs”
      • EUDECO Editora
    • Librería Universitaria Argentina
    • Comisión Ejecutiva
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Boletín REUN
    • Libros recomendados

Libros recomendados

Proponemos lecturas de las novedades de las editoriales de nuestra red.

Tapa Música

«Tecnologías de la música. Estudios de caso en la Argentina reciente»

La REUN presenta este libro colectivo publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, que indaga en los vínculos entre música, tecnología y sociedad en la historia reciente de la Argentina. Con estudios de caso diversos y una perspectiva socio-técnica, la obra permite pensar las prácticas musicales en su interacción con herramientas, formatos y saberes.

Tapa Topo

«Un topo en el Estado. Balance preliminar del experimento libertario»

La REUN recomienda esta publicación colectiva editada por la Universidad Nacional de General Sarmiento, una obra coral que aborda los efectos del nuevo experimento político encabezado por Javier Milei en Argentina. Con un enfoque riguroso y comprometido, Un topo en el Estado reúne 25 voces de distintas disciplinas para pensar en clave crítica el primer año de gestión libertaria.

Tapa

«Planificación económica o terraplanismo libertario» – Una defensa de la planificación estatal frente al dogma de mercado

La REUN recomienda este provocador ensayo de Germán Pinazo, publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), que busca intervenir con argumentos en el debate contemporáneo sobre el rol del Estado en la economía. Disponible en descarga gratuita, el libro es una invitación a repensar el desarrollo desde la planificación.

Tapa Tolmacheva

«Arte y vida de Galina Tolmacheva» – Un legado teatral entre Rusia y Mendoza

La REUN recomienda este valioso libro colectivo coordinado por Marina Sarale y Ariana Lucía Gómez, que propone una reconstrucción crítica y sensible de la vida y obra de Galina Tolmacheva. Publicado por EDIUNC, el volumen indaga en una figura clave del teatro mendocino y en su legado como directora, traductora, docente y referente cultural.

Tapa

«Morfofisiología del sistema digestivo y metabólico» – De la clínica al aula: una mirada integral para la formación en salud

La REUN recomienda este libro digital de Claudio Berardi, Rossana López y Sergio Zuzulich, publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que propone una articulación entre ciencias básicas y aplicadas para el estudio del sistema digestivo y metabólico. Una herramienta actualizada, rigurosa y útil tanto para estudiantes como para profesionales de la salud.

Tapa Film Andes

«Film Andes, la Hollywood argentina» – Cine, industria y memoria desde el corazón de Mendoza

La REUN recomienda este valioso trabajo del sociólogo Javier Ozollo, publicado por EDIUNC, que reconstruye con rigor y detalle la historia de Film Andes, la emblemática productora cinematográfica mendocina. A través de archivos, testimonios e imágenes, esta obra ofrece una biografía institucional y cultural de una experiencia pionera en el cine argentino más allá de Buenos Aires.

Tapa Educación y futuro

«Educación y futuro» – Un clásico del pensamiento pedagógico argentino

La REUN celebra la reedición del libro Educación y futuro de Gustavo F. J. Cirigliano, una de las figuras más destacadas del pensamiento pedagógico argentino del siglo XX. Publicado originalmente en 1967 y reeditado por UNIPE Editorial Universitaria en 2025 con presentación de Hernán Mariano Amar, el libro vuelve a estar disponible en formato digital y acceso gratuito.

Tapa Cuidados

«Cuidados integrales en salud y prácticas comunitarias» – Cuidar como acto colectivo, político y vital

La REUN recomienda este libro colectivo compilado por Ana Domínguez Mon y Valeria Inés Puricelli, publicado por Editorial UNRN (Universidad Nacional de Río Negro), que ofrece una mirada sensible y situada sobre el cuidado en salud como práctica comunitaria y territorial. Una obra imprescindible para repensar las políticas sanitarias desde abajo.

Tapa Capitalismo

«¿Capitalismo de la vigilancia o democracia?» – Una encrucijada crítica en la era de la información

La REUN recomienda este nuevo libro de Shoshana Zuboff, publicado por UNSAM Edita, que profundiza su análisis sobre el poder digital y su confrontación con los valores democráticos. En continuidad con su obra anterior, La era del capitalismo de la vigilancia, la autora expone cómo los gigantes tecnológicos configuran un orden económico, político y epistémico en creciente tensión con la democracia.

Aguafuertes

«Aguafuertes completas y otros escritos – Tomo II».  Redescubriendo la mirada urbana y crítica de Roberto Arlt

La REUN celebra la aparición del segundo tomo de Aguafuertes completas y otros escritos, publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Lanús (EDUNLa), que continúa la tarea de reunir, con rigor y cuidado editorial, la totalidad de las aguafuertes que Roberto Arlt publicó en el diario El Mundo. Esta edición, compilada por Marcos Mele y con prólogo de Facundo de Vicenzo, constituye una valiosa herramienta para conocer mejor a uno de los narradores más agudos y originales de la literatura argentina del siglo XX.

Página 1 de 3

  • 1
  • 2
  • 3

© 2023 - Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

(54 11) 5217-3101 - Ecuador 871 - Piso 4 - C1214ACM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Desarrollado por SIU - Sistema de Información Universitaria