• Inicio
  • Información
    • Editoriales
      • Editorial UNICEN
      • Editorial UNC
      • EDUNER
      • EDIUNC
      • Ediciones UNGS
      • EdUNLPam
      • UNR Editora
      • EDUPA
      • EdiUNS
      • UNSAM Edita
      • Ediciones UNQ
      • EUDENE
      • EDUNT
      • EUDEBA
      • EUDEM
      • CEDi UNNOBA
      • Libros UNA
      • UADER
      • UniRío Editora
      • Ediciones UNDTF
      • EDUVIM
      • UNIPE
      • Editorial UNCAUS
      • Edulp
      • EUDELaR
      • EdUNLu
      • EdUNaF
      • EDUNTREF
      • Ediciones UNL
      • EDUNaM
      • EDUNO
      • UNRaf Ediciones
      • UNM Editora
      • UNDAV Ediciones
      • UNPAEdita
      • ECUUNCA
      • EDUNPAZ
      • edUTecNe
      • EDUNSE
      • Libros UNAHUR
      • Editorial UNRN
      • UNDEF libros
      • Nueva Editorial Universitaria
      • Editorial UNSJ
      • “El abrazo de lxs hijxs”
      • EUDECO Editora
    • Librería Universitaria Argentina
    • Comisión Ejecutiva
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Boletín REUN

Lanzamos el boletín de nuestra red

En este primer boletín de la REUN invitamos a reflexionar sobre el rol de la edición como política pública, el legado de Boris Spivacow, y el lugar del libro en la evaluación científica. También abordamos temas como la inteligencia artificial en la edición, la historia del periodismo argentino y el valor de los editores en la era digital.

📩 Leelo acá: https://bit.ly/3FTVjG8

Eduvim recibió el Konex de Platino

El pasado 12 de noviembre la Editorial Universitaria de Villa María (Eduvim) fue distinguida por la Fundación Konex en la categoría “Labor Editorial” (2014-2024) con el Premio Konex de Platino por su trayectoria destacada y su papel fundamental en la difusión del libro y la lectura en Latinoamérica y el mundo. En la 45ª ceremonia de entrega de los premios, que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  Carlos Gazzera (director de Eduvim) y Luis Negretti (rector de la UNVM) recibieron la estatuilla del premio que comparten con la editorial Ampersand. 

Al recibir el premio, Carlos Gazzera destaco la importancia del reconocimiento a la labor editorial de un sello universitario y del interior del país, en un momento díficil para el sistema universitario nacional, "por la falta de recursos y políticas públicas inestables". Este premio, expreso el director de Eduvim, "celebra una década de trabajo en la editorial universitaria, un esfuerzo que trasciende el ámbito académico y se arraiga en el compromiso con la cultura, el pensamiento, la educación y la defensa de la universidad pública argentina". 

Las editoriales que integramos la REUN celebramos esta justo reconocimiento y felicitamos a Eduvim por la gran tarea realizada en sus 17 años de vida. 

Video de entrega del Premio Konex de Platino a Eduvim

 

 

Charla virtual: "Estrategias para crear libros digitales. Alternativas, herramientas y soluciones"

El pasado jueves 21 de noviembre, la Red de Editoriales Universitarias Nacionales organizó la Charla virtual Estrategias para crear libros digitales. Alternativas, herramientas y soluciones con el objetivo de ofrecer a editores universitarios distintos flujos de trabajo para crear libros digitales profesionales que puedan validar e ingresar en circuitos de distribución.

La charla contó con la participación de expositores que forman parte de distintas editoriales de la Red. Javier Beramendi, editor de UNSAM Edita, expuso acerca de InPanFlow, un proceso eficiente que convierte documentos de Word en formatos digitales (HTML, PDF y EPUB) utilizando Pandoc, InDesign y ajustes finales optimizados. Sergio Campozano, diseñador de comunicación visual de Editorial UNRN, reflexionó acerca del flujo de edición Metopes para convertir documentos de Word etiquetados en múltiples formatos (XML, EPUB, PDF y HTML). Finalmente, Constanza Bonet y Leandro Vallejos de EDIUNC, desplegaron comentarios sobre la experienica de componer libros digitales desde software de maquetado y validación para tiendas. 

Numerosos integrantes de diferentes equipos de editoriales de la REUN asistieron a la charla, en un clima de diálogo e intercambios que tiene como objeto apuntalar y optimizar las experiencias de edición de libros digitales en el sistema universitario. 

La REUN adhiere a lo expresado por el Consejo Interuniversitario Nacional

Desde la Red de Editoriales Universitarias Nacionales adherimos a lo expresado por el Consejo Interuniversitario Nacional. Editar profesionalmente libros de calidad ha sido siempre un desafío.
Continuaremos realizando fervorosamente nuestra tarea, a pesar del contexto que nos toca, porque confiamos en que nuestro trabajo agrega valor a la producción de conocimientos que se lleva a cabo en nuestra querida universidad pública.
 
Comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) - 9 de octubre de 2024
 
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) repudia la postura de diputadas y diputados nacionales que le dieron la espalda a nuestras universidades públicas al apoyar su desfinanciamiento. Este reclamo es genuino y así lo manifestó la sociedad en su conjunto en las marchas federales del 23 de abril y del 2 de octubre.
Por supuesto, agradecemos el profundo compromiso de esos 160 diputados y diputadas que comprendieron el enorme desafío y la responsabilidad de defender la educación pública universitaria de nuestro país. Esas mujeres y hombres votaron con el convencimiento de resguardar el futuro de Argentina. No alcanzó pero no bajaremos los brazos, porque hay estudiantes que se lo merecen, y las y los trabajadores también.
Hoy el sistema universitario público tiene
El 70 % de los salarios docentes y nodocentes por debajo de la línea de la pobreza; las partidas asignadas ni siquiera son suficientes para el mantenimiento mínimo de la infraestructura y están paralizadas las obras; se encuentra en peligro la continuidad de las becas universitarias, único instrumento para construir igualdad de oportunidades; y no se invierte en investigación, ciencia y tecnología, fundamentales para el desarrollo de un país soberano. Nada de eso les importó. Privilegiaron su metro cuadrado, sus argumentos pequeños, su mirada corta y su visión egoísta.
La universidad es parte de nuestra historia, de nuestra identidad como nación. Es el presente y el futuro del país y un orgullo de las y los argentinas y argentinos. No vamos a permitir que se destruya.

Una nueva editorial universitaria se suma a la REUN

El pasado 31 de julio, durante la quinta Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), se aprobó la puesta en funcionamiento de la Editorial de la UNViMe.

 La Comisión de Interpretación, Reglamentos y Asuntos Varios recomendó su aprobación por mayoría, destacando la importancia de contar con una editorial propia que permita a docentes, estudiantes, graduados y no docentes expresar sus ideas y contribuir al pensamiento universitario.

 En la ocasión, el rector Marcelo Sosa celebró este avance y mencionó que la Editorial Universitaria será clave para la proyección de la institución. Asimismo, afirmó que el área no implicará mayores costos, ya que priorizará las ediciones digitales, aprovechando el soporte técnico disponible. También anunció que se prevé la firma de un convenio marco con la editorial "El Tabaquillo" para potenciar el desarrollo de esta nueva área.

Desde la REUN le damos la bienvenida a la Editorial de UNViMe, y celebramos la consolidación del ecosistema de editoriales universitarias argentinas, un espacio de considerable relevancia para la transferencia de los conocimientos que producen las universidades públicas argentinas.

 

Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), Córdoba 2024

Los días 6 y 7 de junio se realizará, en el Patio Mayor del Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba, la FILU Córdoba 2024, organizada por organizada por la Subsecretaría de la Municipalidad de Córdoba, la Editorial Universitaria de Villa María, la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba y la Editorial de la Universidad Católica de Córdoba. 
La feria aspira a reunir, en un solo evento, a toda la producción editorial del sistema universitario argentino, sean universidades de gestión estatal como de gestión privada, con el fin de visibilizar la edición y producción de libros, tanto en soporte físico como digital, destinados a la venta como a la descarga en Acceso Abierto. 

Quinto Foro de la Edición Universitaria y celebración de los 10 años de LUA para cerrar el 2023

El 19 de diciembre se cerraron las actividades anuales de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales con la concreción del quinto Foro de la Edición Universitaria organizado por la Comisión Ejecutiva de REUN. El encuentro tuvo como eje desarrollar un balance de los 40 años de democracia y revisar el papel destacado que tuvo la edición universitaria en la recuperación y desarrollo del acervo editorial de las universidades, en su misión de reconstrucción cultural y académica de la vida democrática de la comunidad.

La edición universitaria atravesó la geografía argentina de la mano de REUN y LUA

La Red de Editoriales de Universidades Nacionales -REUN- junto a la Librería Universitaria Argentina -LUA-, dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional, desarrollaron un intenso cronograma de ferias de libro durante la segunda mitad del año. A través de esta iniciativa, los títulos de la edición universitaria recorrieron gran parte del país, participando de ferias internacionales, provinciales, municipales y de propuestas temáticas.

Se concretó el Cuarto Foro de la Edición Universitaria de REUN

A principios del mes agosto, retomando las actividades de cara a la segunda parte del año, se desarrolló el ya tradicional Foro de la Edición Universitaria organizado por la Comisión Ejecutiva de REUN. El encuentro abordó la gestión de derechos de autor, en particular todo lo referente a contratos y licencias en la edición universitaria. En su apertura estuvo presente la rectora coordinadora de la red Andrea Savoretti quien dio la bienvenida a los participantes y felicitó a la Comisión por la labor emprendida en este tipo de actividades. Por su parte el coordinador de la Comisión Ejecutiva Gerardo Tassara  se encargó de las palabras iniciales y presentación del Foro.

REUN y LUA continúan recorriendo el país y mostrando su bibliodiversidad en todas las ferias

Durante el pasado mes de julio continuó el periplo de ferias de libro nacionales que se lleva adelante con la participación colaborativa de la REUN y de LUA, y con el apoyo tanto del CIN como de la SPU. Cabe recordar que el cronograma comenzó a fines de abril con la Feria de Buenos Aires en La Rural y continuó en junio con la Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Rosario.

Página 1 de 3

  • 1
  • 2
  • 3

© 2023 - Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

(54 11) 5217-3101 - Ecuador 871 - Piso 4 - C1214ACM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Desarrollado por SIU - Sistema de Información Universitaria