La REUN comparte con entusiasmo este primer estudio monográfico sobre la obra teatral de Rafael Spregelburd, a cargo de Luz Rodríguez Carranza y publicado por Eduvim en 2025. En un tono ágil y analítico, el texto ofrece un recorrido por la dramaturgia de uno de los dramaturgos más inquietantes de la escena argentina contemporánea.
🎭 ¿De qué trata?
El libro sitúa la obra de Spregelburd —desde 2003 hasta 2023— en una confluencia entre la teoría del caos (física) y la filosofía, distinguiéndose por:
- Analizar cómo el teatro puede revelar “la cobardía de nuestra especie”: aceptamos el colapso social, ambiental y político como lógica cotidiana (eduvim.com.ar).
- Establecer vínculos entre obras clave como El fin de Europa y Heptalogía de Hieronymus Bosch, trazando su relevancia estética y política.
- Incluir un apéndice que reúne la teatrología completa del autor, de 1992 a 2024, como recurso imprescindible para investigadoras, espectadores y docentes.
🧽 ¿Por qué es relevante?
Esta obra se destaca por:
- Integrar teatro y pensamiento: el planteo sobre el caos no es temática distante sino fundacional en la dramaturgia spregelburdiana.
- Ser un primer estudio integral, lo que lo convierte en referencia base para entender el aporte estético y ético del autor a la literatura teatral.
- Su actualidad y tensión política, al cuestionar cómo la prudencia muchas veces nos hace cómplices de regímenes autoritarios o del fin gradual del mundo conocido.
✍️ Sobre la autora
Luz Rodríguez Carranza, reconocida investigadora teatral, ofrece aquí un análisis profundo y apasionado. Su experiencia permite iluminar tanto la dimensión filosófica como el pulso de la escena. Cita a Spregelburd y a críticos como Sandra Contreras y Jorge Dubatti, subrayando el impacto ético y estético de las obras analizadas.
✅ Público recomendado
- Investigadores y docentes de teatro que busquen un compendio crítico de la obra de Spregelburd.
- Estudiantes de artes escénicas interesados en un texto-concepto que entrelaza teoría y escena.
- Público general curioso por un teatro que articula estética, reflexión filosófica y humor político.
📋 Ficha técnica
- Título: ¡Qué triste la prudencia!
- Autora: Luz Rodríguez Carranza
- Editorial: Eduvim (UNVM), colección Proyectos Especiales
- Publicado: 2025
- Páginas: 270
- Formato: Papel
- Precio: $ 32.000
- ISBN: 978-987-69904-5
Vínculo: https://www.eduvim.com.ar/producto/que-triste-la-prudencia/