Tapa

La REUN recomienda este provocador ensayo de Germán Pinazo, publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), que busca intervenir con argumentos en el debate contemporáneo sobre el rol del Estado en la economía. Disponible en descarga gratuita, el libro es una invitación a repensar el desarrollo desde la planificación.

📘 ¿De qué trata? Este libro plantea:

  • Una reivindicación económica (no política) de la planificación centralizada soviética.
  • Un repaso histórico de experiencias capitalistas exitosas donde el Estado fue clave.
  • Una crítica directa al discurso libertario que ignora la dimensión estatal del desarrollo.

Sin hacer apología de modelos autoritarios, el texto se concentra en el análisis de los logros económicos de la planificación y propone una lectura alternativa frente a la simplificación ideológica de ciertos discursos actuales. También hay referencias al caso argentino y al peronismo.

📎 ¿Por qué es relevante? - Enfoque contracultural: disputa el sentido común neoliberal desde la evidencia histórica. - Intervención política: aporta argumentos para el debate público sobre desarrollo, soberanía y Estado. - Claridad y contundencia: combina divulgación y rigor en un lenguaje directo.

🧑‍🏫 Sobre el autor Germán Pinazo es investigador y ensayista especializado en economía política y actual vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento. En este libro, interviene en la discusión actual con una mirada crítica y provocadora sobre el papel del Estado en los modelos económicos.

Público recomendado - Estudiantes y docentes de economía, historia y ciencias sociales. - Militantes y cuadros técnicos interesados en modelos de desarrollo. - Lectores que buscan herramientas para debatir en clave crítica.

📋 Ficha técnica

- Título: Planificación económica o terraplanismo libertario. Un repaso por experiencias de intervención estatal
- Autor: Germán Pinazo
- Editorial: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
- Colección: Economía Política
- Publicado: 1 de diciembre de 2024
- Formato: PDF (descarga gratuita)
- ISBN: 978-631-6568-36-6
- Vínculo: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176740