Tapas libro Raúl González Tuñón periodista

La REUN recomienda este valioso estudio de Germán Ferrari, publicado por Eduvim en 2025, que rescata una faceta menos explorada del reconocido poeta argentino Raúl González Tuñón: su labor periodística. En esta edición corregida y ampliada, el autor ofrece una lectura profunda y documentada de los cruces entre crónica y poesía, calle y revolución, que marcaron el itinerario del creador de Juancito Caminador.

📘 ¿De qué trata? El libro propone:
• Un recorrido por la producción periodística de González Tuñón en medios nacionales e internacionales.
• El análisis de textos poco conocidos que revelan su mirada sobre la realidad social y política.
• La articulación entre su voz poética y su mirada crónica, sin perder el horizonte revolucionario que lo guió toda su vida.
Ferrari realiza un verdadero trabajo arqueológico, rescatando materiales dispersos y ofreciendo una lectura integral de una figura central de la literatura argentina del siglo XX.
🗌 ¿Por qué es relevante? - Perspectiva novedosa: recupera al Tuñón periodista, una dimensión poco trabajada. - Cruce de lenguajes: revela los lazos entre estética y compromiso político. - Rigurosidad y sensibilidad: combina análisis académico con una escritura cercana.
🧑🏫 Sobre el autor Germán Ferrari es periodista, docente e investigador. Con una trayectoria consolidada en el campo de la historia cultural y la literatura argentina, ha centrado parte de su obra en rescatar la producción intelectual y militante de autores clave del siglo XX.
Público recomendado - Investigadores de literatura argentina, periodismo y cultura. - Docentes y estudiantes de carreras de letras, comunicación e historia. - Lectores y lectoras interesados en la vida y obra de González Tuñón.


📋 Ficha técnica