¿Te apasiona el mundo editorial? ¿Sentís curiosidad por conocer lo que ocurre detrás de cada página impresa? Entonces no podés perderte Se imprime, el podcast que revela el proceso creativo —y muchas sorpresas— detrás de un libro.
En cuatro episodios, destacados profesionales del ámbito editorial comparten su experiencia y responden preguntas claves como:
- ¿Cómo nace una idea que se convierte en libro?
- ¿Qué criterios definen su diseño, tipografía y estética?
- ¿Qué papel juegan la impresión y la encuadernación artesanal?
- Y lo más decisivo: ¿cómo se difunde, se vende y “vive” un libro una vez impreso?
Conducido por Marina Malfé, directora de Libros UNA, el podcast cuenta con la participación de Julieta Escardó, Rubén Fontana, Zalma Jalluf, Patricio Gatti, Sol Rébora y Marcos Almada, quienes nos guían por el viaje desde la concepción hasta la circulación del libro.
🎧 Todos los episodios están disponibles en Spotify y YouTube.
Capítulo 1 – La idea que se convierte en libro
La fotógrafa, editora y docente Julieta Escardó comparte cómo una propuesta inicial encuentra su forma en un catálogo editorial. Se abordan las decisiones sobre pertinencia, originalidad y potencial de un proyecto, así como la mirada crítica que transforma un manuscrito en un libro posible.
Capítulo 2 – El diseño y la tipografía como relato
El diseñador Rubén Fontana, referente en el campo tipográfico, revela cómo las letras, la composición y la diagramación construyen un sentido propio en cada libro. El episodio profundiza en la identidad visual, la experiencia de lectura y la materialidad gráfica.
Capítulo 3 – Papeles, encuadernación y oficios artesanales
La impresora y editora Zalma Jalluf, el impresor Patricio Gatti y la encuadernadora Sol Rébora muestran el detrás de escena material: la elección de papeles, las técnicas de impresión y el valor de la encuadernación artesanal como gesto cultural y estético.
Capítulo 4 – El libro en circulación
El librero y editor Marcos Almada reflexiona sobre la última etapa del ciclo: la llegada del libro a sus lectores. Distribución, exhibición en librerías, ferias y estrategias de visibilidad se ponen en foco para entender cómo una obra se inserta en el mercado y en la vida cultural.