Desde el año 2023 se estableció, como una de las principales actividades de la Librería Universitaria Argentina (LUA), la participación en ferias universitarias y regionales con el objetivo de poder acercar el material producido por las editoriales integrantes de la REUN a la mayor cantidad de eventos a lo largo del país.
El primer año se logró enviar material a 23 ferias mientras que en el segundo año se aumentó a 28 ferias universitarias. A comienzos de 2025 se proyectó un cronograma que se irá completando a lo largo del año. Esta actividad permite organizar con tiempo el envío de material en conjunto con otras actividades de la Librería Universitaria.
Como todos los años, el primer semestre de 2025 se encuentra centrado casi exclusivamente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBsAs) mientras que el segundo semestre se caracteriza por tener la mayor cantidad de eventos de ferias tanto nacionales como internacionales.
Es importante destacar que los libros enviados a las Ferias regionales luego se consignan a las librerías universitarias, potenciando, de este modo, la circulación de las ediciones universitarias en las distintas regiones y generando ventas a lo largo de todo el año.
El primer semestre del año se realizaron envíos para seis ferias de las Universidades de Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Entre Ríos, La Rioja y la UNA en la Ciudad de Buenos Aires. Se encuentran proyectadas un total de cinco ferias más para los meses de agosto y septiembre a la vez que se sigue completando el cronograma a medida que se confirman los eventos.
Durante los meses de abril y mayo la actividad estuvo centrada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Allí la REUN a través de LUA contó con un espacio en el stand del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Además LUA aprovechó la Feria para recibir novedades de las editoriales universitarias que se llevarán a las ferias proyectadas para el resto del año.
El equipo de LUA considera central el trabajo de distribución de las ediciones universitarias en ferias y eventos ya que impulsa la circulación de novedades y actualizaciones mientras que mantiene un diálogo permanente entre las editoriales universitarias y el proyecto de la Librería.