Para quienes trabajamos en la edición universitaria, pensar la cultura no puede limitarse al libro impreso o digital. La nota El Estado se quedó sin señal: aportes para una nueva política cultural en la era de las pantallas, de Juan Manuel Aranovich y publicada en Cenital, ofrece un análisis necesario sobre el desdibujamiento de las políticas culturales en el actual contexto mediático y tecnológico.
Desde el auge de las plataformas hasta la desregulación de los medios, el artículo propone claves para repensar el rol del Estado y trazar una agenda cultural en tiempos de algoritmos, multipantallas y concentración.
En un escenario donde las universidades siguen siendo espacios estratégicos de producción, edición y circulación de saberes, esta lectura resulta fundamental para discutir cómo intervenir —desde lo público— en un ecosistema donde la visibilidad y la relevancia se disputan segundo a segundo.
👉 Leé la nota completa: El Estado se quedó sin señal